Cartera

El token STBL se desploma un 80% en medio de acusaciones de uso de información privilegiada y crisis de stablecoins

hace 2 horas
El token STBL se desploma un 80% en medio de acusaciones de uso de información privilegiada y crisis de stablecoins

El token de gobernanza de un prominente protocolo de stablecoin respaldado por un cofundador de Tether ha colapsado más del 80% desde su pico, desatando denuncias de uso de información privilegiada y planteando preguntas incómodas sobre ventas coordinadas que generaron millones en ganancias para direcciones de billetera misteriosas.

STBL, el token de gobernanza para un ambicioso protocolo "Stablecoin 2.0" cofundado por Reeve Collins de Tether, alcanzó un máximo histórico de aproximadamente $0.60 el 24 de septiembre de 2025. En pocas semanas, el token se desplomó a mínimos cercanos a $0.08, dejando a los inversores minoristas con fuertes pérdidas mientras investigadores en cadena descubrieron evidencia de operaciones de trading sofisticadas que extrajeron más de $10 millones durante la fase de lanzamiento volátil del token.

La venta ha provocado una crisis de confianza para el proyecto, empeorada por la pérdida de paridad en octubre de su stablecoin insignia USST y un escrutinio intensificado sobre si los insiders se beneficiaron de información privilegiada durante el lanzamiento del token.

La forensia blockchain expone billeteras conectadas

La controversia estalló a mediados de septiembre cuando la plataforma de análisis blockchain Bubblemaps publicó un análisis revelando que los cinco mayores comerciantes por volumen de STBL estaban "sospechosamente interconectados" y habían obtenido colectivamente más de $10 millones en ganancias.

Según la investigación de Bubblemaps, estas cinco direcciones que generaban ganancias recibieron inyecciones de capital simultáneamente, con fondos rastreados hasta una fuente común canalizada a través de Tornado Cash — un servicio de mezcla de criptomonedas a menudo utilizado para oscurecer el origen de las transacciones. Las billeteras también utilizaron robots para pedir prestado USDC de la plataforma de préstamos Venus Protocol antes de ejecutar operaciones coordinadas.

La sincronización de estas operaciones levantó señales de alerta inmediatas dentro de la comunidad cripto. Las direcciones acumularon STBL durante su fase de lanzamiento en septiembre, luego liquidando posiciones sistemáticamente a medida que aumentaba el interés minorista, asegurando ganancias superiores a $10 millones antes del dramático colapso del token.

"No me gustan estos francotiradores; podrían ser insiders o quizás no, pero han llevado mi portafolio de $STBL mucho más abajo," escribió un comerciante en la plataforma de redes sociales X, capturando el sentimiento de los inversores minoristas que ingresaron en posiciones después de finalizarse la actividad de compra coordinada.

Bubblemaps notó que este grupo de billeteras operadas por robots tenía "un historial de extraer valor de otros tokens, no solo de STBL," sugiriendo un patrón de operaciones sofisticadas con información privilegiada o front-running en múltiples lanzamientos de tokens. Para desplegar capital en DeFi mientras se captura el rendimiento que las stablecoins tradicionales como USDT y USDC retienen para los emisores.

El protocolo aprovecha asociaciones con destacados proveedores de activos del mundo real (RWA), incluidas Ondo Finance, BlackRock's BUIDL y BENJI de Franklin Templeton, para respaldar USST con instrumentos tokenizados del Tesoro de EE.UU., proporcionando un colateral de calidad institucional que teóricamente debería mantener el anclaje al dólar.

Sin embargo, los desafíos de ejecución —particularmente el desanclaje inmediato de USST y la provisión inadecuada de liquidez— han planteado preguntas sobre si el equipo puede cumplir con su visión técnica a pesar del prestigio de sus fundadores y la calidad de sus asociaciones de colateral.

Contexto Más Amplio del Mercado

Las dificultades de STBL se desarrollan en un contexto de mayor escrutinio sobre los lanzamientos de stablecoins y preocupaciones sobre el comercio interno en los mercados de criptomonedas. Las acusaciones reflejan controversias similares que han plagado numerosos lanzamientos de tokens, donde comerciantes sofisticados con acceso anticipado o información privilegiada extraen sistemáticamente valor de los participantes minoristas.

El uso de Tornado Cash para ocultar el origen de los fondos añade otra capa de preocupación, especialmente dada la atención regulatoria en curso sobre los servicios de mezcla de criptomonedas tras las sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU. Aunque Bubblemaps no encontró "evidencia de que estos comerciantes estén conectados con el equipo central", la sofisticada coordinación y el momento de las operaciones sugieren acceso a información no pública o estrategias de trading algorítmico avanzadas que perjudican a los inversores ordinarios.

La volatilidad del 120% semana a semana del proyecto ha hecho que sea particularmente atractivo para los comerciantes especulativos mientras crea condiciones peligrosas para los tenedores a largo plazo. Con volúmenes de operaciones en 24 horas fluctuando entre $38-60 millones frente a una capitalización de mercado cercana a los $50 millones, el token exhibe el alto volumen de operaciones característico de activos en dificultades que experimentan ventas de capitulación.

Reflexiones Finales

Si STBL puede recuperarse de su crisis actual depende de varios factores críticos que converjan exitosamente:

  • Estabilidad del anclaje de USST: La stablecoin debe demostrar un mantenimiento confiable de su anclaje al dólar con adecuada liquidez en múltiples lugares.
  • Ejecución del programa de recompra: El protocolo debe generar suficientes tarifas de acuñación para financiar recompras significativas de tokens, requiriendo una adopción sustancial de USST.
  • Claridad regulatoria: La alineación del protocolo con la GENIUS Act de EE.UU. y el cumplimiento con las regulaciones de stablecoins en evolución influirán en la adopción institucional.
  • Restauración de la confianza: El equipo debe superar las acusaciones de implicación interna y demostrar operaciones transparentes.

El lanzamiento planificado de Multi-Factor Staking el 24 de octubre y las recompras mensuales que comienzan el 31 de octubre representan catalizadores a corto plazo que podrían estabilizar el sentimiento si se ejecutan correctamente. Sin embargo, la falta de restauración de la confianza en el anclaje de USST antes del lanzamiento de estas iniciativas corre el riesgo de invalidar la tesis central del protocolo.

Por ahora, STBL existe en un estado precario —negociándose al 80% por debajo de su pico, enfrentando acusaciones de comercio interno, lidiando con una stablecoin desanclada, y tratando de ejecutar un ambicioso plan de recuperación mientras los participantes del mercado cuestionan si el proyecto puede superar sus desafíos operacionales y de reputación.

Las próximas semanas serán críticas para determinar si STBL representa una oportunidad genuina de acumulación para los inversores contrarios o una advertencia sobre los riesgos de la asimetría de información sofisticada en los mercados de criptomonedas.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias