Noticias
Los principales bancos estadounidenses enfrentan una rebaja de Moody's tras la reducción de la calificación crediticia nacional

Los principales bancos estadounidenses enfrentan una rebaja de Moody's tras la reducción de la calificación crediticia nacional

Los principales bancos estadounidenses enfrentan una rebaja de Moody's tras la reducción de la calificación crediticia nacional

Moody's Investors Service rebajó las calificaciones a largo plazo de JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo el lunes, como consecuencia directa de la decisión anterior de la agencia de rebajar la calificación crediticia soberana de los Estados Unidos debido a preocupaciones por la creciente deuda de $36 billones del país. La acción de calificación afecta varios indicadores financieros clave para las mayores instituciones bancarias de América, potencialmente impactando sus costos de financiamiento y la percepción del mercado.


Qué saber:

  • Moody's rebajó las calificaciones de depósitos a largo plazo para Bank of America, JPMorgan y Wells Fargo de Aa1 a Aa2
  • EE. UU. perdió su calificación crediticia triple A el viernes, enviando ondas a través de los mercados financieros globales
  • La ley tributaria del presidente Trump, inicialmente con dificultades para superar obstáculos de procedimiento, recibió la aprobación de un comité clave del congreso el domingo

La rebaja refleja la evaluación de Moody's de que el gobierno de los Estados Unidos tiene una capacidad disminuida para apoyar las obligaciones de alta calificación de estas instituciones financieras, según una nota publicada por la agencia de calificación. Esto marca un cambio significativo en cómo estas entidades bancarias estadounidenses principales son evaluadas en el sistema financiero global.

Bank of America, JPMorgan Chase y Wells Fargo vieron cómo sus calificaciones de depósitos a largo plazo se redujeron a Aa2 desde la anterior clasificación Aa1. La agencia también redujo las calificaciones de riesgo contraparte a largo plazo de ciertas subsidiarias y sucursales de Bank of New York Mellon y State Street a la misma calificación Aa2 desde su anterior estado Aa1.

La reducción de la calificación crediticia soberana anunciada el viernes reverberó en los mercados internacionales, coincidiendo con un día en que la propuesta de legislación fiscal del presidente Donald Trump inicialmente no logró superar un obstáculo procedimental crucial.

El proyecto de ley enfrentó resistencia de legisladores republicanos intransigentes que exigieron reducciones de gastos más sustanciales antes de prestar su apoyo a la medida.

Contexto político e impacto en el mercado

A pesar de los contratiempos iniciales, el proyecto de ley fiscal de Trump obtuvo la aprobación de un comité congresional clave el domingo, representando una rara victoria legislativa tanto para el presidente como para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, quien ha luchado por unir varias facciones dentro del partido republicano en torno a iniciativas fiscales importantes.

Los analistas financieros sugieren que el momento de las acciones de Moody's—tanto la rebaja soberana como los ajustes subsecuentes de calificación bancaria—podría complicar el discurso económico de la administración mientras intenta implementar su agenda fiscal.

La secuencia de rebajas ha intensificado el escrutinio de las políticas de gasto federal y las estrategias de gestión de la deuda.

Los mercados respondieron con volatilidad moderada tras los anuncios, con las acciones bancarias experimentando presión a la baja en el comercio temprano. Los rendimientos de los bonos para las instituciones afectadas mostraron aumentos sutiles, reflejando la evaluación de riesgo marginalmente más alta ahora asignada a estas entidades previamente de máxima calificación.

Los observadores de la industria notan que, aunque la rebaja representa un ajuste técnico en lugar de una reevaluación fundamental de la solidez financiera interna de los bancos, sin embargo, lleva peso simbólico en los círculos financieros internacionales. El movimiento podría influir potencialmente en los flujos de inversión global y los cálculos de riesgo en múltiples sectores.

Entendiendo las calificaciones y sus implicaciones

El sistema de calificación de Moody's evalúa instituciones financieras en múltiples dimensiones, con calificaciones de depósitos a largo plazo midiendo específicamente la capacidad de un banco para devolver depósitos con interés en períodos prolongados. Estas calificaciones son particularmente importantes para inversores institucionales y otros bancos que toma decisiones de depósitos significativas.

Los prestamistas estadounidenses—bancos comerciales e instituciones financieras que otorgan préstamos dentro del sistema bancario de Estados Unidos—operan bajo un marco regulatorio complejo diseñado para garantizar estabilidad y proteger a los depositantes.

Estas instituciones forman la columna vertebral de los mercados de crédito del país, facilitando desde hipotecas hasta préstamos comerciales.

Los depósitos a largo plazo representan fondos colocados con bancos durante períodos prolongados, generalmente superiores a un año, a menudo con tasas de interés más altas que los depósitos a la vista. La seguridad de estos depósitos es crucial tanto para los inversores institucionales como para los individuales que buscan rendimientos estables con un riesgo mínimo, lo que hace que las calificaciones sean particularmente significativas para la confianza del mercado.

La escala de calificación de Moody's sitúa a Aa2 en la categoría de "alta calidad", indicando un riesgo crediticio muy bajo a pesar de estar dos niveles por debajo de la calificación Aaa de primer nivel. Aunque sigue representando una sólida solvencia crediticia, la rebaja reconoce una mayor—aunque todavía mínima—vulnerabilidad a riesgos a largo plazo.

Reflexiones finales

El efecto cascada de la rebaja de la calificación crediticia soberana de EE. UU. a las principales instituciones financieras destaca la naturaleza interconectada de la estabilidad del gobierno y el sector bancario. A pesar de que estos bancos permanecen fundamentalmente sólidos, los ajustes de calificación reflejan la evaluación de Moody's de que la capacidad del gobierno federal para proporcionar apoyo extraordinario durante posibles futuras crisis se ha disminuido marginalmente debido a su creciente carga de deuda.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.