Cartera

Se lanza el Préstamo DeFi respaldado por Uranio mientras los Commodities Físicos ingresan a las Finanzas Descentralizadas

Se lanza el Préstamo DeFi respaldado por Uranio mientras los Commodities Físicos ingresan a las Finanzas Descentralizadas

Una bóveda de préstamos que acepta Uranio físico tokenizado como garantía se lanzó el jueves en el agregador DeFi Oku, marcando lo que los participantes de la industria describen como la primera instancia de un commodity físico estratégico integrado en la infraestructura de préstamos de finanzas descentralizadas.

Uranium.io, con sede en Londres, anunció el lanzamiento de préstamos basados en xU3O8 en el agregador DeFi Oku, impulsado por Morpho, un protocolo de préstamos con más de $10 mil millones en depósitos.

La integración permite a los titulares de xU3O8, el primer token del mundo que representa la propiedad beneficiosa de uranio físico, asegurar préstamos en USDC sin vender su activo subyacente.

El uranio que respalda xU3O8 se almacena en instalaciones operadas por el productor de Urano Cameco, con soporte de custodia y comercio de Curzon Uranium y Archax, el primer proveedor de servicios criptográficos registrado en el Reino Unido.

“Esta integración representa un paso significativo en la maduración del mercado de uranio”, dijo Ben Elvidge, Líder de Producto en Uranium.io. “Estamos llevando las capacidades de préstamos DeFi a un commodity que históricamente ha estado atrapado en mercados opacos over-the-counter con liquidez limitada.”

Al usar uranio como garantía, los protocolos DeFi están expandiéndose más allá de los instrumentos financieros hacia commodities centrales para la seguridad energética global.

El movimiento se produce en medio de una creciente brecha de oferta y demanda de Uranio; la producción mundial de aproximadamente 155 millones de libras queda rezagada frente a la demanda de cerca de 197 millones de libras, mientras la energía nuclear vuelve a ganar importancia estratégica en los planes de descarbonización.

Según la investigación institucional citada por Uranium.io, un 97 por ciento de los inversores profesionales considerarían la exposición a Uranio si el acceso se simplificara, destacando por qué los modelos tokenizados pueden ganar tracción.

Mientras tanto, la integración plantea preguntas operativas que se pondrán a prueba a medida que la bóveda atraiga depósitos.

Los mecanismos de liquidación para garantías de commodities físicas difieren sustancialmente de la liquidación de activos digitales, particularmente cuando el activo subyacente requiere custodia física, transporte y acceso a mercados especializados para su venta.

A diferencia de los mercados de criptomonedas líquidos donde la garantía se puede vender instantáneamente en los intercambios, el uranio físico se negocia en mercados OTC especializados con diferentes tiempos de liquidación y características de liquidez.

Además, si la infraestructura DeFi puede escalar para manejar la custodia, el seguro y la complejidad regulatoria para múltiples tipos de commodities simultáneamente determinará si este modelo se extiende más allá del uranio hacia mercados de commodities más amplios.

Si el modelo se demuestra viable, podría desafiar la estructura tradicional del mercado de commodities al proporcionar a los inversores minoristas acceso directo a la exposición a commodities físicas y herramientas de gestión de liquidez previamente disponibles solo a través de contratos de futuros, acciones mineras o mercados OTC institucionales.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.
Últimas noticias
Ver todas las noticias