Standard Chartered ha lanzado oficialmente el comercio al contado de Bitcoin y Ether, lo que lo convierte en el primer banco globalmente importante en ofrecer comercio al contado de criptomonedas a sus clientes institucionales. El servicio se está implementando a través de la entidad del banco en el Reino Unido y marca un hito significativo en el puente entre las finanzas tradicionales y los mercados de activos digitales.
La nueva oferta de Standard Chartered proporciona comercio al contado regulado y entregable para Bitcoin y Ether. Inicialmente lanzado durante las horas de trading en Asia y Europa, el banco ha declarado que se está considerando el acceso 24/5 a medida que evoluciona la demanda institucional.
Este movimiento es el primero entre los bancos globales de primer nivel y posiciona a Standard Chartered a la vanguardia de la integración cripto institucional. Rene Michau, Jefe Global de Activos Digitales del banco, señaló en un comunicado: “Standard Chartered es el primer banco globalmente importante en ofrecer comercio de criptoactivos”.
El servicio está dirigido exclusivamente a clientes institucionales, específicamente, instituciones financieras como gestores de activos, fondos de cobertura y grandes corporaciones multinacionales que ya son clientes de la división de banca corporativa y de inversión de Standard Chartered.
Integración sin problemas con la infraestructura FX existente
Uno de los diferenciadores clave del servicio de comercio de criptomonedas de Standard Chartered es su integración con las plataformas de trading existentes del banco. Esto permite a los clientes institucionales acceder a los mercados de criptomonedas a través de interfaces y protocolos FX familiares, facilitando la curva de aprendizaje y mejorando la eficiencia operativa.
Los clientes pueden ejecutar operaciones y liquidarlas en el custodio de su elección. Para aquellos que buscan seguridad adicional y garantía regulatoria, Standard Chartered también ofrece custodia interna a través de su plataforma regulada de custodia de activos digitales.
Las operaciones se liquidan sobre una base entregable, lo que significa que los clientes reciben los activos criptográficos reales en lugar de derivados, futuros o ETFs. Este enfoque es crítico para las instituciones centradas en la propiedad de activos, estrategias de tesorería, y exposición a largo plazo a los activos subyacentes.
El lanzamiento del nuevo comercio al contado no es la primera incursión de Standard Chartered en los activos digitales. El banco ha estado expandiendo activamente sus capacidades de finanzas digitales en los últimos años.
Posee inversiones estratégicas en Zodia Custody y Zodia Markets, ambos proveedores regulados de infraestructura criptográfica. Zodia Custody ofrece soluciones de almacenamiento de criptomonedas seguras adaptadas a las instituciones, mientras que Zodia Markets proporciona servicios de trading de activos digitales. Estas inversiones reflejan el compromiso más amplio del banco con la construcción de un ecosistema de activos digitales de grado institucional completo.
Además, Standard Chartered también ha respaldado a Libeara, una plataforma de tokenización que respalda la emisión y gestión de valores tokenizados y activos del mundo real (RWAs). Estos esfuerzos posicionan colectivamente al banco como un jugador multidimensional en las finanzas digitales, mucho más allá de un inversor o socio pasivo.
Demanda institucional por acceso regulado
El lanzamiento del comercio criptográfico al contado regulado llega en un momento en que el apetito institucional por los activos digitales está en aumento. Con la aprobación de múltiples ETFs de Bitcoin y Ether en Estados Unidos, un número creciente de gestores de activos ahora busca acceso directo y conforme a los activos digitales subyacentes.
La nueva oferta de Standard Chartered proporciona una proposición de valor única: exposición real a activos a través de un banco de confianza global con marcos regulatorios establecidos y opciones de custodia robustas. Para muchas instituciones reacias a utilizar intercambios nativos de criptomonedas debido a preocupaciones sobre seguridad, cumplimiento o riesgo de contraparte, este movimiento ofrece una alternativa bienvenida.
“Hemos visto un interés creciente por parte de nuestros clientes institucionales para acceder a los mercados de criptomonedas en un entorno seguro y regulado”, dijo Michau. “Este lanzamiento nos permite satisfacer esa demanda con la misma calidad de servicio y estándares de cumplimiento que esperan”.
Standard Chartered ha confirmado que, aunque la oferta inicial está limitada al comercio al contado de BTC y ETH, el banco ya está desarrollando una gama más amplia de servicios relacionados con las criptomonedas.
Entre las nuevas ofertas bajo consideración se encuentra la introducción de forwards no entregables (NDFs) para criptomonedas, derivados que permiten a los clientes obtener exposición a los movimientos de precios sin poseer el activo subyacente. Este producto podría interesar a fondos de cobertura y traders institucionales que buscan exposición a criptomonedas volátiles con cobertura de riesgo.
Paralelamente, el banco también está explorando la ampliación de horas de trading, análisis mejorados y soporte para activos digitales adicionales, dependiendo de la aprobación regulatoria y la demanda de los clientes.
Reacciones de la industria
La entrada de Standard Chartered en el comercio criptográfico al contado ha suscitado un amplio interés tanto en las comunidades financieras tradicionales como en las de activos digitales. Los analistas ven el movimiento como una señal clara de que los grandes bancos se están preparando para competir directamente con plataformas nativas de criptomonedas, especialmente a medida que la claridad regulatoria mejora en mercados clave como el Reino Unido, Hong Kong y EE.UU.
“Este es un punto de inflexión”, señaló Jason Guthrie, Jefe de Productos de Activos Digitales en una firma de inversión europea. “La participación de Standard Chartered legitima el comercio criptográfico al contado para instituciones y obligará a otros bancos a acelerar sus plazos”.
El movimiento también podría poner presión sobre competidores como HSBC, JPMorgan y Citi para lanzar o expandir servicios similares. Aunque algunas de estas instituciones han explorado criptomonedas a través de ETFs o pilotos de tokenización, ninguna ha ofrecido aún comercio al contado a gran escala directamente a clientes.
El lanzamiento de Standard Chartered en el Reino Unido se beneficia de un marco regulatorio relativamente claro para los activos digitales, particularmente en relación con la custodia institucional y los requisitos AML/KYC. La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) continúa refinando su directriz, pero el Reino Unido sigue siendo una de las jurisdicciones más favorables para la expansión regulada de criptomonedas.
Al elegir el Reino Unido como su plataforma de lanzamiento, Standard Chartered aprovecha su fuerte presencia regional y experiencia regulatoria para minimizar el riesgo mientras prueba la demanda de los clientes. Si la oferta resulta exitosa, podría seguir la expansión a otras jurisdicciones, particularmente en Asia y el Medio Oriente.
Reflexiones finales
La decisión de Standard Chartered de ofrecer comercio al contado en Bitcoin y Ether marca un hito en la convergencia de las finanzas tradicionales y las criptomonedas. Con una solución de trading completamente regulada y entregable incrustada en una infraestructura familiar, el banco está cerrando la última milla para las instituciones que buscan exposición directa a las criptomonedas sin comprometer la seguridad o el cumplimiento.
A medida que las dinámicas del mercado continúan evolucionando, la audaz entrada de Standard Chartered podría marcar el rumbo de cómo las instituciones heredadas participan en los activos digitales: de manera segura, escalable y estratégica.