BlackRock's head of digital assets ha confirmado que los inversores institucionales que compran Bitcoin a través del mayor gestor de activos del mundo no están apostando por el futuro de la criptomoneda como red global de pagos, sino que la ven principalmente como una reserva de valor comparable al oro digital.
Robert Mitchnick, que supervisa la división de activos digitales de BlackRock, declaró durante una entrevista en pódcast el viernes que la mayoría de los clientes siguen centrados en el papel de Bitcoin como mecanismo de preservación de riqueza, más que en su potencial para facilitar transacciones cotidianas. Sus comentarios llegan cuando el iShares Bitcoin Trust de BlackRock gestiona $73 billion in assets, lo que lo convierte en el mayor fondo cotizado (ETF) de Bitcoin al contado del mundo.
«Para nosotros, y para la mayoría de nuestros clientes hoy, realmente no están suscribiendo ese caso de red global de pagos», Mitchnick told Natalie Brunell en el pódcast Coin Stories. «Eso es más bien una opción fuera del dinero con potencial alcista adicional».
Los desafíos de escalado mantienen especulativa la tesis de pago
Mitchnick describió la posible transformación de Bitcoin en una infraestructura de pago ampliamente utilizada como «un poco más especulativa» que la narrativa de oro digital que impulsa la adopción institucional actual. Subrayó que sería necesario un progreso técnico significativo antes de que tal cambio pudiera materializarse.
«Hay muchas cosas que tienen que ocurrir en términos de escalado de Bitcoin, Lightning y otros enfoques para que eso sea posible», explicó, en referencia a la infraestructura técnica que tendría que madurar para que Bitcoin pueda manejar volúmenes masivos de pagos de forma eficiente.
Su evaluación coincide con investigaciones que cuestionan la viabilidad de Bitcoin a corto plazo para transacciones cotidianas. Un informe de Galaxy Research de agosto de 2024 concluyó que la mayoría de las redes de segunda capa de Bitcoin, en particular los rollups promovidos como soluciones para transacciones más baratas y rápidas, podrían tener dificultades para mantenerse sostenibles en el tiempo.
Los comentarios refuerzan un consenso creciente entre actores institucionales de que la propuesta de valor de Bitcoin se centra en su escasez y portabilidad como activo a largo plazo, más que en su utilidad transaccional. Mitchnick reconoció que Bitcoin podría eventualmente encontrar un posicionamiento competitivo en pagos minoristas de remesas, especialmente hacia mercados emergentes, pero calificó incluso este resultado como especulativo por ahora.
Las stablecoins capturan cuota en el mercado de pagos
Mientras el futuro de Bitcoin como medio de pago sigue siendo incierto, Mitchnick destacó que los activos digitales ya están transformando el movimiento de dinero a través de las stablecoins. Estos tokens vinculados al dólar han demostrado lo que él denominó «massive product market fit as a payment instrument» para mover valor de forma eficiente.
«Las stablecoins han tenido un éxito enorme en el sector de pagos», afirmó Mitchnick. Proyectó que las stablecoins podrían expandirse mucho más allá de sus aplicaciones actuales en el trading de criptomonedas y las finanzas descentralizadas, para abarcar remesas minoristas, transacciones corporativas transfronterizas y actividades de liquidación en los mercados de capitales.
El mercado de stablecoins ha experimentado un crecimiento explosivo, con una capitalización total que superó los 300.000 millones de dólares en 2025. Este impulso ha reconfigurado las expectativas sobre qué activos digitales dominarán los flujos de pago, con implicaciones que se extienden a las previsiones de precio de Bitcoin a largo plazo.
ARK Invest CEO Cathie Wood recently reduced el objetivo alcista de su firma para Bitcoin en 2030 de 1,5 millones de dólares a 1,2 millones, citando la rápida escalada de las stablecoins como la principal razón del ajuste de 300.000 dólares. «Las stablecoins están usurpando parte del papel que pensábamos que desempeñaría Bitcoin», explicó Wood durante una aparición en CNBC en noviembre. «Dado lo que está ocurriendo con las stablecoins —sirviendo a los mercados emergentes de la forma en que creíamos que lo haría Bitcoin—, creo que podemos restar 300.000 dólares de ese escenario alcista».
Wood señaló que las stablecoins están escalando más rápido de lo que cualquiera anticipaba, especialmente en los mercados emergentes, donde proporcionan funciones de pago y remesas que los defensores de las criptomonedas habían imaginado originalmente para el propio Bitcoin.
Salidas récord ponen a prueba la convicción institucional
Los comentarios de Mitchnick sobre la tesis de inversión de Bitcoin llegan en medio de una volatilidad sin precedentes en las tenencias institucionales de Bitcoin. El ETF IBIT de BlackRock registró record outflows of $523 million el 19 de noviembre, marcando el mayor rescate en un solo día desde el lanzamiento del fondo en enero de 2024.
El ETF ha sufrido salidas de más de 2.470 millones de dólares solo en noviembre, lo que representa el 63 % de las salidas totales de los 11 ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos, que en conjunto vieron $3.79 billion in withdrawals durante el mes. Los rescates coincidieron con la caída del 23 % del precio de Bitcoin desde su máximo histórico de octubre de 126.080 dólares hasta aproximadamente 86.700 dólares a finales de noviembre.
«IBIT tuvo ayer el peor día de salidas de su historia... una racha fea», escribió Eric Balchunas, analista sénior de ETFs de Bloomberg, aunque señaló que las entradas netas aún superaban «una cifra astronómica» de 25.000 millones de dólares en lo que va de año. Las participaciones de IBIT cayeron más de un 16 % en el mes, hasta 52 dólares, niveles no vistos desde abril de 2025.
El éxodo dejó a la mayoría de los tenedores del ETF en pérdidas. Investigaciones de Bianco Research indican que el precio medio ponderado de entrada para los tenedores de ETFs de Bitcoin al contado se sitúa por encima de los 90.000 dólares, lo que significa que el comprador promedio se encuentra cerca del punto de equilibrio tras la reciente caída de Bitcoin por debajo de ese umbral.
La inclinación put-call a 250 días para las opciones de IBIT reached 3.1%, el nivel más alto en siete meses según datos de MarketChameleon. La elevada inclinación muestra que las opciones de venta se negocian con una prima sobre las de compra, lo que indica que los operadores se están cubriendo agresivamente frente a nuevas caídas de precio.
A pesar de las salidas, last week's trading volume shattered records con 40.320 millones de dólares de volumen acumulado entre todos los ETFs de Bitcoin al contado. IBIT representó casi el 70 % de esa actividad, con 27.790 millones de dólares negociados, lo que sugiere que las salidas representan un reposicionamiento institucional más que un abandono total.
La tesis de oro digital sigue siendo central en el caso de inversión
El énfasis de Mitchnick en Bitcoin como oro digital refleja una visión institucional más amplia según la cual el valor principal de la criptomoneda deriva de su oferta fija y su naturaleza descentralizada, más que de sus capacidades transaccionales. En septiembre, afirmó anteriormente que Bitcoin está «mistakenly classified as a risky asset» a pesar de su frecuente correlación con los mercados de renta variable.
La narrativa de reserva de valor posiciona a Bitcoin como cobertura frente a la degradación monetaria y la inestabilidad del sistema financiero tradicional, de forma similar a como los inversores han considerado históricamente al oro. Este enfoque ha resultado especialmente atractivo para asignadores institucionales que buscan diversificación de cartera y protección frente a la inflación.
BlackRock gestiona aproximadamente 12,5 billones de dólares en activos totales a junio de 2025, lo que la convierte en el mayor gestor de activos del mundo. El ETF de Bitcoin de la firma se lanzó en enero de 2024 y alcanzó 70.000 millones de dólares en entradas más rápido que cualquier ETF en los 32 años de historia del sector, lo que demuestra un apetito institucional sustancial por una exposición regulada a Bitcoin.
Los comentarios de Mitchnick sugieren que BlackRock ve la evolución de Bitcoin como un proceso de bifurcación, en el que la criptomoneda consolida su posición como activo de reserva de valor mientras las stablecoins capturan los mercados de pagos y remesas. Esta especialización podría, en última instancia, fortalecer ambas categorías de activos al permitir que cada una se optimice para su caso de uso principal, en lugar de intentar servir a todas las funciones simultáneamente.
Implicaciones para la hoja de ruta de desarrollo de Bitcoin
La preferencia institucional por Bitcoin como oro digital, más que como sistema de pago, puede influir en las prioridades de desarrollo de la red. Si grandes asignadores de capital como los clientes de BlackRock no están suscribiendo la funcionalidad de pagos, podría reducirse la presión sobre los desarrolladores de Bitcoin para priorizar soluciones de escalado a expensas de la seguridad y la descentralización.
La Lightning Network, la principal solución de pagos de segunda capa de Bitcoin, ha tenido dificultades para ganar una tracción significativa a pesar de años de desarrollo. Datos recientes muestran que la capacidad de Lightning se ha estancado, mientras que otros enfoques de segunda capa se han enfrentado a dudas sobre su viabilidad económica a largo plazo y los compromisos de seguridad asociados.
Por el contrario, el éxito de las stablecoins sugiere que los participantes del mercado valoran las propiedades transaccionales de la tecnología blockchain cuando se implementan a través de activos que mantienen estabilidad de precios. Grandes stablecoins como Tether (USDT) y USD Coin (USDC) se sitúan ahora entre las cinco principales criptomonedas por capitalización de mercado, con Tether ocupando la tercera posición.
La aprobación en julio de 2025 de la Ley GENIUS, que estableció un marco regulatorio para la emisión y negociación de stablecoins en Estados Unidos, legitimó aún más estos activos para el uso institucional. La legislación siguió a años de incertidumbre regulatoria y aportó claridad que podría acelerar la adopción por parte de empresas e instituciones financieras.
El mercado se ajusta a roles especializados de los activos digitales
La divergencia entre la tesis de reserva de valor de Bitcoin y la utilidad de pago de las stablecoins refleja un mercado de criptomonedas en maduración, en el que diferentes assets serve distinct functions rather than competing directly. This specialization mirrors traditional finance, where gold serves as a reserve asset while fiat currencies facilitate everyday transactions.
Los activos cumplen funciones distintas en lugar de competir directamente. Esta especialización refleja las finanzas tradicionales, donde el oro actúa como activo de reserva mientras que las monedas fiduciarias facilitan las transacciones cotidianas.
Wood's revised Bitcoin forecast, while lower than her previous target, still represents enormous upside from current levels. Her $1.2 million projection would require Bitcoin to appreciate more than tenfold from its late November price around $100,000, underscoring that even proponents adjusting expectations for payment adoption remain bullish on the store-of-value case.
La previsión revisada de Bitcoin de Wood, aunque inferior a su objetivo anterior, sigue representando un enorme potencial alcista desde los niveles actuales. Su proyección de 1,2 millones de dólares requeriría que Bitcoin se apreciara más de diez veces desde su precio de finales de noviembre, alrededor de 100.000 dólares, lo que subraya que incluso quienes ajustan sus expectativas sobre la adopción como medio de pago siguen siendo optimistas respecto al caso de uso como reserva de valor.
Mitchnick maintained that Bitcoin still belongs in investment portfolios despite recent volatility, citing global liquidity factors and on-chain fundamentals as enduring support for long-term value. However, his clear delineation between Bitcoin's proven role as digital gold and its speculative potential for payments provides institutional investors with a framework for understanding what they're actually buying when they allocate to the asset.
Mitchnick sostuvo que Bitcoin aún debe formar parte de las carteras de inversión a pesar de la volatilidad reciente, citando factores de liquidez global y fundamentos en cadena como apoyos duraderos para su valor a largo plazo. Sin embargo, su clara delimitación entre el papel probado de Bitcoin como oro digital y su potencial especulativo como medio de pago ofrece a los inversores institucionales un marco para entender qué es exactamente lo que están comprando cuando asignan capital a este activo.
As cryptocurrency markets continue evolving, the separation between store-of-value assets like Bitcoin and transactional tools like stablecoins appears likely to deepen, with each category optimizing for its core function rather than attempting to satisfy all use cases simultaneously.
A medida que los mercados de criptomonedas siguen evolucionando, la separación entre activos de reserva de valor como Bitcoin y herramientas transaccionales como las stablecoins probablemente se profundizará, y cada categoría se optimizará para su función principal en lugar de intentar satisfacer todos los casos de uso simultáneamente.

