Cartera

Visa amplía infraestructura de criptomonedas con PYUSD, USDC, y EURC

Visa amplía infraestructura de criptomonedas con PYUSD, USDC, y EURC

El gigante del procesamiento de pagos Visa anunció que expandirá su plataforma de liquidación para incluir tres stablecoins adicionales y dos nuevas redes blockchain. La compañía ahora apoyará a PYUSD de PayPal, USDC de Circle y al euro respaldado EURC junto a las blockchains de Stellar y Avalanche.


Qué Saber:

  • Visa integrará las stablecoins PYUSD de PayPal y USDC de Circle en su plataforma de liquidación junto al EURC respaldado por el euro.
  • La expansión incluye el soporte para las blockchains de Stellar y Avalanche, sumándose a las redes existentes de Ethereum y Solana.
  • Líderes financieros corporativos reportan que transferencias de stablecoin de $10-30 millones pueden completarse en 4-8 horas versus 3-5 días hábiles para transferencias tradicionales.

Expansión Estratégica en Activos Digitales

El anuncio del 31 de julio representa el compromiso de Visa para construir lo que los ejecutivos de la compañía describen como una infraestructura multimoneda y multibloque. Rubail Birwadker, jefe global de crecimiento de productos y asociaciones estratégicas de Visa, delineó la razón de la compañía para la expansión.

"Creemos que cuando las stablecoins son confiables, escalables e interoperables, pueden transformar fundamentalmente cómo se mueve el dinero alrededor del mundo," dijo Birwadker en el comunicado de prensa.

La integración se realiza a través de la colaboración de Visa con Paxos, lo que permite la adición del Dólar Global y PayPal USD a la plataforma. Anteriormente, el sistema de liquidación de Visa apoyaba las redes de Ethereum y Solana, pero la nueva expansión añade las blockchains de Stellar y Avalanche para proporcionar a los socios más opciones de liquidación.

La infraestructura mejorada permite transacciones en stablecoins respaldadas tanto en USD como en EUR. Este desarrollo ofrece a los clientes corporativos de Visa flexibilidad adicional en sus operaciones de tesorería y procesamiento de pagos transfronterizos.

Ambiente Regulatorio Se Mueve Hacia Activos Digitales

Los desarrollos recientes de políticas han creado un ambiente más favorable para la adopción de stablecoins en finanzas corporativas. La Casa Blanca emitió un informe sobre la política de activos digitales que advierte específicamente contra el rechazo de la integración de stablecoins.

Según el documento de la administración, la falta de adopción de stablecoins podría amenazar la posición del dólar estadounidense en el comercio global. El informe recomienda que los reguladores bancarios implementen marcos de riesgos neutrales en tecnología en lugar de mantener políticas restrictivas hacia los servicios financieros basados en blockchain.

La recientemente firmada Ley GENIUS ha aumentado aún más el interés institucional en las criptomonedas ancladas al dólar. Estos cambios legislativos han reducido la incertidumbre regulatoria que anteriormente limitaba el compromiso corporativo con los activos digitales.

Las instituciones bancarias ahora enfrentan un trato menos punitivo al trabajar con tecnologías blockchain o monedas digitales bajo los ajustes de marco propuestos.

Aplicaciones de Finanzas Corporativas Impulsan la Adopción

Ejecutivos de la industria reportan ventajas operacionales significativas por la integración de stablecoins en funciones de tesorería corporativa. Tanner Taddeo, CEO de Stable Sea, y Brett Turner, CEO de Trovata, han documentado tiempos de liquidación mejorados y costos de transacción reducidos.

Taddeo proporcionó datos específicos sobre transferencias de dinero internacional, señalando que mover $10 millones a $30 millones a través de fronteras típicamente requiere de tres a cinco días hábiles a través de canales bancarios tradicionales. Las transferencias basadas en stablecoins completan las mismas transacciones en cuatro a ocho horas.

La mejora en la velocidad aborda un punto de dolor significativo en la gestión de efectivo corporativo, particularmente para empresas con operaciones internacionales que requieren transferencias frecuentes de gran valor.

Comprendiendo las Stablecoins y Redes Blockchain

Las stablecoins son monedas digitales diseñadas para mantener un valor estable respaldando cada token con reservas de activos tradicionales como dólares estadounidenses o euros. USDC y PYUSD mantienen su valor a través de reservas en dólares, mientras que EURC utiliza respaldo en euros.

Las redes blockchain sirven como infraestructura para procesar estas transacciones digitales. Ethereum fue pionero en la funcionalidad de contratos inteligentes, mientras que Solana ofrece un procesamiento de transacciones más rápido. Stellar se enfoca en pagos transfronterizos y Avalanche brinda capacidad de transacción de alto rendimiento.

El enfoque multimoneda permite a las empresas elegir la combinación más adecuada de stablecoin y blockchain según sus requerimientos operacionales específicos, volúmenes de transacción y necesidades geográficas.

Respuesta del Mercado e Implicaciones Futuras

El anuncio refleja una aceptación institucional más amplia de la infraestructura de pagos digitales entre las empresas de servicios financieros tradicionales. La expansión de Visa sigue movimientos similares por parte de otros procesadores de pagos que buscan capturar cuota de mercado en la creciente economía de activos digitales.

La adopción corporativa de stablecoins sigue acelerándose a medida que las empresas reconocen beneficios operacionales que incluyen la reducción del riesgo de liquidación, tarifas más bajas y una mejor administración del flujo de caja. La integración de múltiples redes blockchain proporciona redundancia y permite a las empresas optimizar los costos de transacción basados en las condiciones de la red.

Reflexiones Finales

La integración de las stablecoins de PayPal y Circle por parte de Visa representa una expansión significativa de la infraestructura de pagos digitales corporativos. El movimiento posiciona a la empresa para capitalizar la creciente demanda corporativa de transferencias internacionales de dinero más rápidas y eficientes, a la vez que soporta transacciones denominadas tanto en dólares como en euros a través de múltiples redes blockchain.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero o legal. Siempre realice su propia investigación o consulte a un profesional al tratar con activos de criptomonedas.